fbpx
Durante el transcurso de una semana, este primer grupo de especialistas está conociendo métodos innovadores para gestionar el calor en dispositivos semiconductores

Con información UTP | JAPOLAC

Se informó que este viaje representa un paso significativo para fortalecer la cooperación académica entre la UTP y la Universidad de Chiba

Bajo la iniciativa de la Asociación Japonesa para la Promoción de América Latina y el Caribe (JAPOLAC), el profesor Alfredo Campos y tres estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) participan en una capacitación en la Universidad de Chiba en Japón que reforzará sus habilidades de investigación para la industria de semiconductores.

Son los estudiantes Ivonne Fábrega y David Bárcena, quienes cursan la Maestría en Ciencias Físicas de la UTP, financiada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), y Patrick Chung, de Ingeniería Electromecánica de la UTP.

El profesor Campos está adscrito a la Facultad de Ciencias y Tecnología.

Durante el transcurso de una semana, este primer grupo de especialistas está conociendo métodos innovadores para gestionar el calor en dispositivos semiconductores, un aspecto esencial para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental en la tecnología de próxima generación.

La capacitación está a cargo del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Chiba.

Se informó que este viaje representa un paso significativo para fortalecer la cooperación académica entre la UTP y la Universidad de Chiba, impulsando el intercambio de conocimientos en un campo esencial para el desarrollo humano en el siglo XXI.

Como preparación para el viaje, se organizó una sesión de orientación con la participación del Dr. Ritter Díaz, director representante de JAPOLAC.

La sesión brindó una visión general de los objetivos de la investigación y la importancia de la colaboración entre la UTP y la Universidad de Chiba en este campo clave.

El Dr. Díaz expresó su agradecimiento a la Universidad de Chiba por organizar la gira de estudio bajo el Programa Sakura Science.

Resaltó la importancia de los intercambios académicos en el fomento de la innovación científica y tecnológica entre Japón y Panamá.

JAPOLAC expresó que reafirma su compromiso de apoyar alianzas académicas y fortalecer la cooperación entre universidades japonesas, latinoamericanas y caribeñas.

Con información UTP | JAPOLAC