fbpx
Panamá Viejo forma parte de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá
La meta para el país es lograr la inscripción de un nuevo bien en la prestigiosa Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco

Por: Johanna Rodríguez | Micultura

La RCTP la integran en su Fase I, el Castillo de San Lorenzo, el Camino de Cruces, el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá

En el camino hacia la consecución del reconocimiento de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá (RCTP) como Patrimonio Mundial de la Unesco, este organismo reconoció a través del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS, por sus siglas en inglés), que el país ha logrado demostrar dos de los tres criterios propuestos por Panamá.

Publicidad

Panamá, a través del Ministerio de Cultura (MiCultura), presentó ante la Unesco, durante el año 2023, la documentación necesaria para sustentar que la RCTP sea considerada como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

El informe de evaluación de Icomos, relacionado con la propuesta panameña, ha sido muy positivo y considera que “el bien en serie propuesto cumple con los criterios culturales (ii) y (iv)”.

Según las directrices prácticas de la Convención de 1972, el reconocimiento de un solo criterio es necesario para lograr la inscripción de un bien en la Lista de Patrimonio Mundial y, además, considera que se ha logrado demostrar la autenticidad y la integridad de cada uno de los componentes y de la ruta como un todo.

En el ámbito cultural panameño hay optimismo, pues este borrador de decisión es muy positivo, ya que el Comité le ha solicitado al Estado panameño atender recomendaciones menores, las cuales pueden ser atendidas por Panamá antes y durante la Cuadragésimo sexta reunión del Comité del Patrimonio Mundial a celebrarse del 21 al 31 de julio en Nueva Delhi, India.

La meta para el país es lograr este año la inscripción de un nuevo bien en la prestigiosa Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

La RCTP la integran en su Fase I, el Castillo de San Lorenzo, el Camino de Cruces, el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, mientras que en su Fase II se incluirán las fortificaciones de Portobelo y el Camino Real.

Por: Johanna Rodríguez | Micultura