“La coordinación de esfuerzos y el objetivo común permitirán que logremos mejorar nuestra participación como los líderes en servicios financieros en la región”, afirma el superintendente Milton Ayón Wong
Con información de la SBP
Las mejoras serán plausibles en corto tiempo y una vez concluido el proceso de esta prueba piloto estaremos en posición de realizar las mejoras que sean pertinentes tanto en las normas, como en los procesos de supervisión
El desarrollo de un plan piloto impulsado por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), en colaboración con la banca panameña, ha generado resultados alentadores al identificar procesos que buscan agilizar la apertura de cuentas y mejorar la experiencia de los clientes locales y extranjeros.
Un comunicado suscrito por el superintendente Milton Ayón Wong informa que este plan piloto es resultado de un análisis de las necesidades del mercado financiero local e internacional, con la participación de actores representativos del mercado bancario.
Estos encuentros, demostraron la existencia de áreas de oportunidad sobre la interpretación y alcance de las normas que rigen a la banca panameña, tanto en el ámbito local como en el marco de referencia internacional, basado en convenciones y acuerdos multilaterales de los cuales la República de Panamá forma parte.
Este proceso ha implicado conversar con las áreas responsables de cumplimiento en materia de prevención de blanqueo de capitales, financiamiento al terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva de entidades bancarias.
De igual modo, han participado de manera activa las áreas de actualización de expedientes, comerciales, de cumplimiento legal, de mercado y en particular las responsables de la supervisión por parte de la SBP.
Este esfuerzo ha permitido crear “modelos coordinados de operaciones internas dentro de las instituciones bancarias que participan del plan piloto con la participación técnica de la SBP llegando a identificar mejoras de procesos buscando agilizar la apertura de cuentas y mejorar la experiencia de los clientes locales y extranjeros”.
Los retos, describe la SBP en el comunicado, son identificados puntualmente y los esfuerzos por superarlos están siendo implementados por las instituciones que amablemente han participado en este proceso de vanguardia entre el sector público y privado en Panamá marcando un hito de participación y compromiso entre ambas partes.
“Las mejoras serán plausibles en corto tiempo y una vez concluido el proceso de esta prueba piloto estaremos en posición de realizar las mejoras que sean pertinentes tanto en las normas, como en los procesos de supervisión, pero, sobre todo, que los participantes en el ejercicio por parte de las instituciones bancarias vean cómo mejorar la experiencia de los clientes fortaleciendo nuestra posición competitiva como centro financiero internacional, todo ello siempre sin alejarnos del cumplimiento de los estándares internacionales y preparándonos para la quinta ronda de evaluación del GAFI”, afirma el superintendente.
Señala que “la coordinación de esfuerzos y el objetivo común permitirán que logremos mejorar nuestra participación como los líderes en servicios financieros en la región”.
Con información de la SBP