Los graduandos recibieron de la Dra. Ángela Laguna Caicedo, rectora encargada, el diploma que los acredita como técnicos, licenciados, ingenieros, magíster y doctor
Con información de la UTP
Ricardo Wong Zhang, de la carrera de Ingeniería en Alimentos, de la Facultad de Ciencias y Tecnología, fue el mayor índice académico en esta ceremonia de graduación
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) realizó el viernes 28 de marzo de 2025, la Ceremonia de Graduación de la Promoción 2024, en el Campus Central Dr. Víctor Levi Sasso, con la participación de 796 estudiantes graduandos.
La Promoción 2024 de la UTP, a nivel nacional, asciende a 5,822 nuevos profesionales distribuidos de la siguiente manera:
- 247, Azuero
- 77, Bocas de Toro
- 283, Coclé
- 171, Colón
- 482, Chiriquí
- 3,748, Panamá
- 445, Panamá Oeste
- 369, Veraguas
Los graduandos recibieron de la Dra. Ángela Laguna Caicedo, rectora encargada, el diploma que los acredita como técnicos, licenciados, ingenieros, magíster y doctor, y pasarán a formar parte de los más de 90,000 egresados que la UTP ha entregado al país, desde 1981 a la fecha.
De los que participaron, 71 graduandos son de maestría, 1 de doctorado, 1 de postgrado, 364 de ingeniería, 348 de licenciatura y 11 técnicos.
Ricardo Wong Zhang, de la carrera de Ingeniería en Alimentos, de la Facultad de Ciencias y Tecnología, mayor índice académico en esta ceremonia de graduación dijo en sus palabras:

“No es cualquier persona quien se gradúa de la Universidad Tecnológica de Panamá”.
Narró las vivencias de un estudiante utepista e invitó a sus compañeros a preguntarse ¿quién seré? Ya que de ahora en adelante tendrán la oportunidad de brindarle a Panamá y al mundo entero su valía profesional.
“Como dice el lema de la universidad: Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo. No hagan de ellas palabras vacías. Sean dueños de su propia mejora, porque llevarán con su persona el ser licenciado y el ser ingeniero de la Universidad Tecnológica de Panamá”, puntualizó.
Al evento asistió la ministra de Educación, Lucy Molinar, quien felicitó a los graduandos y a sus familiares y los instó a atreverse a cambiar el país. “Este país se construyó de audacia. Panamá los necesita para construir el futuro. Hoy salen con una mochila llena de ideales. Ustedes deciden si esperan que los llamen o van tras sus sueños. Ya tienen formación, capacidad e inteligencia. Emprendan, sean audaces, porque ustedes son los mejores”.

Le correspondió a la rectora encargada hacer el juramento a los estudiantes graduandos, seguido de su discurso.
Exhortó a los graduandos a que dominen la tecnología y no sean dominados por ésta; que estén dispuestos a combatir el desafío de la desinformación y a no ser conformistas ni mediocres.
Se refirió a que, quienes se dedican a formar profesionales, también, esta era una noche especial ya que muchos han dedicado su vida entera a servir al país a través de la docencia en la UTP.

“Esta sensación de triunfo no es solo de quien se gradúa. Junto a cada uno de ustedes, hay seres queridos que fueron motor, apoyo, estímulo o al menos, compañía… Nuestra universidad que hoy los celebra está caracterizada por un prestigio incuestionable dentro y fuera del país, que a partir de hoy, junto con nosotros, también ustedes tienen la responsabilidad de fortalecer… Entraron a la UTP buscando su formación mientras su entorno familiar y social se encontraba en una determinada condición, ahora tienen el deber de llevar nuestra sociedad en este alpinismo generacional al siguiente nivel de desarrollo», finalizó.
Como parte del evento se entregaron obsequios a seis estudiantes de mayor índice de cada facultad y que participaron en el evento: Ricardo Wong Zhang (Facultad de Ciencias y Tecnología), Alejandra Arosemena Ceschin (Facultad de Ingeniería Mecánica); Gerardo Enrique Valderrama Gómez (Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales); Jeremy Yael Berrocal Álvarez (Facultad de Ingeniería Industrial); Anshell Del Carmen Maylin Barrera (Facultad de Ingeniería Civil) y Juan Pablo Rivera Acosta (Facultad de Ingeniería Eléctrica).

Esta ceremonia tuvo como peculiaridad la graduación del primer Doctorado Regional en Ciencias Físicas de la UTP, que se dicta en la Facultad de Ciencias y Tecnología y es impulsado por el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), el Centro Internacional de Física Teórica (ICTP) y el Centro Mesoamericano de Física Teórica (MCTP). El primer egresado es el doctor Héctor Miranda.
Con información de la UTP